Los 5 Peores Hábitos Nutricionales para CrossFit que no Sabías

Si tus hábitos no están alineados con tu propósito, cambia tus hábitos o cambia tu propósito

Hoy sabremos los peores hábitos nutricionales para CrossFit

 

Tendemos a subestimar la importancia de los hábitos, pero nuestra vida está formada por años, y esos años por días, y esos días los ocupamos con hábitos, ya sean buenos o malos. Podemos decir que somos lo que nuestros hábitos pasados nos han llevado a ser y seremos lo que nuestros hábitos nos lleven a ser, es así de sencillo.

Por poner un ejemplo;  si llevas años entrenando bien, comiendo bien y descansando lo suficiente, ahora eres el resultado de ello. Si en cambio has hecho todo lo contrario, estás en el lugar perfecto para sustituir esos hábitos y en poco tiempo poder rendir cómo nunca y verte como tal.

 

hábitos nutricionales

 

Podríamos entrar en un tema tan amplio del que se han escrito decenas de libros y existe una gran controversia a cerca de ellos. Pero al fin y al cabo son pequeñas acciones realizadas en el día a día que determinan lo que eres.

Al igual que las capacidades físicas, son perfectamente entrenables. Al principio requieren de disciplina, pero una vez instaurados, ya todo es mucho mas fácil. Incluso se hace difícil dejarlos atrás, sobre todo si son malos hábitos.

Hoy no voy a hablarte de obviedades como el alcohol, el tabaco, los ultraprocesados, no dormir y todas esas mierdas que no te hacen bien y lo sabes. Voy a ir un paso mas allá y me centraré en hábitos que probablemente los estés llevando a cabo y no sepas que realmente te alejan de tu mejor versión.

 

Los peores hábitos nutricionales para CrossFit

 

1. Creerte todos los productos que te recomiendan

Estoy harto de que me llegue información del tipo: pues un amigo toma tal, o cena eso, o merienda aquello. O algún famoso anunciando algo que ni el mismo tomaría.

Cada cuerpo es un mundo y a cada persona le puede funcionar mejor una cosa u otra. Incluso puede que los resultados no se deban a esa recomendación. Puede que incluso sea una muy buena recomendación, pero inaplicable a tu situación y desalineada con tus objetivos.

 

malos hábitos nutricionales

 

Todos tenemos un amigo que desayuna bollería, come hamburguesas y cena pizza todos los días y está realmente delgado. Tú no puedes, es así. Utiliza el sentido común, prueba, experimenta y contrasta información. ¿El que te lo dice tiene algún tipo de interés? Cuestiónalo todo.

 

2. Rodearte de gente sin  sueños

Siempre he pensado que la falta de propósito en la vida te lleva a desatender tu cuerpo y adoptar malos hábitos. Necesitando una serie de estímulos constantes, como pueden ser los ultraprocesados, el alcohol o el tabaco.

De ahí la importancia de tener un motivo por el que levantarte cada mañana. Querer estar y sentirte mejor con tu cuerpo. Un motivo que te ayude a querer estar mejor, una pasión, un sueño. Un proyecto apasionante que se refuerce con una gran salud. Tus sueños van a mejorar siempre si tu estado físico es óptimo. Éstos son objetivos que vienen de dentro, de querer ser mejor. De ahí que la mayoría de gente que tiene un objetivo solamente estético carezca de propósito real y tarde o temprano abandone.

 

hábitos crossfit

 

Esto explica por qué te daba palo ir al gym, pero estás deseando ir al box, el segundo está enfocado a la mejora de las capacidades, algo más profundo, mientras que un gimnasio está enfocado al espejo.

Quizás antes de hacer ejercicio no habías descubierto ciertas sensaciones que te hacen sentirte realmente bien. Pero ahora sabes de lo que estoy hablando. Y al contrario, rodearte de gente sin propósito que no entienda ni apoye tus objetivos, es un hábito que te llevará a ser como ellos.

 

3. El Aquarius

O Powerade o Gatorade o cualquier marca que venda agua con azúcar a precio de oro. Nos han vendido una bebida enfocada a los deportistas, asumiendo que nos va a hacer que rindamos más o que recuperemos mejor. Simplemente con el hecho de añadir algunos electrolitos. Que podemos encontrar perfectamente y de manera mucho mas saludable en la comida real. Sin duda de los peores hábitos nutricionales para CrossFit.

 

peores hábitos nutricionales para crossfit

 

Es cierto que en determinado deportes de ultra resistencia se ha demostrado que la ingesta de geles o bebidas deportivas va a mantener unos niveles de glucosa estables para seguir. Esto pasa cuando se agotan las reservas de glucosa del organismo a las horas de haber estado haciendo ejercicio. Pero este ejercicio debe ser de una intensidad moderada como para metabolizar nuevas fuentes ingeridas (estudio, estudio). Nada aplicable a CrossFit.

Este tipo de bebidas están a la altura de refrescos azucarados como Coca-Cola a nivel de salud. Con evidencia científica que relaciona su ingesta con múltiples enfermedades metabólicas. Tales como obesidad,resistencia a la insulina, diabetes tipo II, hipotiroidismo…etc. Enfermedades cardiovasculares, infarto cerebral. (estudio, estudio, metaanálisis, estudio, metaanálisis)

No pienses que por tomar este tipo de bebidas vas a ser más deportista, ni te van a llevar a un mejor estado físico. Tómalas si quieres, pero sé consciente de que no sirven. Y si las tomas, procura que por lo menos sean alrededor del entrenamiento y no como refresco en un bar pensando que son mejor alternativa.

 

Opt In Image
¡Empieza por aquí!

 Suscríbete y te regalaré el primer episodio de mi libro totalmente gratis.

Te enseñaré los principales errores de años de experiencia en consulta para que logres resultados en tu pérdida de grasa.

 

4. Los edulcorantes

No se han demostrado efectos perjudiciales para la salud en la mayoría de ellos (de momento), y es cierto que sustituir grandes cantidades de azúcar por edulcorantes tiene sus beneficios (estudio).

Pero el problema no reside ahí, los edulcorantes nos desplazan la relación que tenemos con la comida y lo que obtenemos de ella (estudio, estudio, estudio).  Nos hacen necesitar una constante sensación de placer a sabores demasiado artificiales. Haciéndonos imposible sentir el verdadero sabor de los alimentos en su estado natural. Y realmente hay muchos mas matices y sabores en los alimentos de verdad de los que imaginas.

Esto incluye los batidos de proteína de sabores, así como muchos procesados 0% azúcar y refrescos light.

 

hábitos nutricionales dulces

 

El placer del dulce nos proporciona bienestar, y tiene todo el sentido. En nuestra época de cazadores-recolectores el sabor dulce nos hacía distinguir un alimento bajo en tóxicos y hacernos que comiéramos de él toda la cantidad posible (estudio). Era una época de escasez muy distinta la actual y los sabores dulces provenían casi exclusivamente de la fruta. Actualmente, en un entorno que nos bombardea de productos muy dulces y palatables, este sistema nos está haciendo más mal que bien. Haciendo que sólo deseemos este tipo de productos constantemente (revisión).

Como todo hábito se puede revertir, no elimines por completo los sabores dulces artificiales, no estás preparado para hacerlo y la vida te va a saber a corcho. Pero poco a poco intenta ir reduciendo su consumo y reeducando el paladar. Hasta llegar sentir el verdadero sabor de la comida real. Cuando esto pase, nunca más verás la comida con los mismos ojos y disfrutaras mucho mas de ella y de todos sus matices. No querrás volver atrás, aunque un capricho de vez en cuando puede hacerte mas bien que mal :).

 

5. Basarlo todo en la evidencia científica

Últimamente hay una corriente enorme de divulgación basada en videncia científica entre los que me incluyo, y esto está genial. Pero hemos pasado de caer en cientos de mitos, a dejar el sentido común a un lado y que la ciencia nos diga exclusivamente lo que tenemos que comer.

Vemos titulares de artículos con recomendaciones que rozan lo absurdo; como que una copa de vino equivale a una hora de ejercicio o que no desayunar provoca cáncer. La mayoría de estos datos están interpretados de una manera que favorezcan a alguien. Casi siempre a la industria alimentaria o farmacéutica. Y están financiados por las mismas (artículo).

Sin duda muchos estudios refuerzan teorías coherentes y se interpretan de manera correcta, de ahí la importancia de beber de las mejores fuentes.

 

evidencia científica crossfit

 

Es bastante complicado saber de qué estudios fiarse, por lo que debes ser crítico con lo que te dicen y utilizar la coherencia. Un buen punto de partida es lo que se conoce como coherencia evolutiva. Un concepto de mi gran mentor Marcos y es que la naturaleza siempre tiene una explicación basada en la evolución.

Antes de creerte nada, reflexiona si lo que has leído tiene algún tipo de sentido y coherencia. Sé crítico, pregunta y contrasta. Así es como llegarás a aprender de qué y de quién puedes fiarte. Y si algo de verdad te funciona, aunque no tenga evidencia, no lo cambies. Y viceversa, si algo que te dicen los estudios no te funciona, simplemente no lo hagas. Ni somos iguales ni nos funcionan las mismas cosas.

 

En resumen

 

  • No te creas todo lo que te dice tu primo, tu amigo del gym o el futbolista de turno en un anuncio de la tele.
  • Ten un propósito que refuerce tu motivo de querer ser mejor, sentirte mejor, ser más capaz. Sueña en grande.
  • Cuidado con los productos para deportistas, la mayoría son productos ultra procesados, con muchos azúcares y sin ningún beneficio demostrado.
  • Entrena tu paladar para sentir el verdadero sabor de la comida, procura no tener la necesidad de endulzarlo todo.
  • Créete lo que dice la ciencia cuando tenga coherencia, se haya demostrado y quien te lo hace llegar no tiene ningún tipo de interés comercial.

 

Muy pronto tendremos un nuevo artículo sobre hábitos, en ese caso hablando de los mejores, cómo implementarlos y reforzarlos para mejorar en nuestro deporte y nuestra vida. Ahora ya sabes algunos de los peores hábitos nutricionales para CrossFit. Pero recuerda, la teoría sin práctica es inútil.

¡No te olvides de comentar si te sientes identificado con alguno es éstos hábitos o si no sabías que no te estaban haciendo bien!

 

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.