Los 7 Mejores Alimentos para CrossFit

Muy probablemente te hayas preguntado muchas veces cuáles pueden ser los mejores alimentos para CrossFit. Aquellos que te hagan rendir cómo un atleta y a la vez lucir como tal. Hoy veremos 7 de los alimentos más interesantes y cómo introducirlos en nuestra dieta dependiendo de nuestros objetivos.

 

LOS 7 MEJORES ALIMENTOS PARA CROSSFIT

El engaño de los nutrientes

 

El problema es que nos han hecho tener una visión de los alimentos desde un punto de vista muy limitado. ¿Cuántas veces has escuchado que el pescado es bueno porque contiene omega 3? ¿O que la naranja es buena por la vitamina C? ¿O el plátano por el potasio?

A parte de ser afirmaciones muy reduccionistas, se centran solamente en nutrientes y achacan sus beneficios solamente a la presencia de estos. Lo que hace tener una visión muy limitada de la nutrición, induciendo a error.

 

vitaminas y minerales

 

Los alimentos son mucho más que la unión de sus nutrientes. A parte de tener un sinfín de compuestos todavía no estudiados. Se sabe que por ejemplo no es lo mismo tomar un suplemento de vitaminas que obtenerlas de la fruta. Al igual pasa con la fibra en vegetales. Y con el omega 3 y el pescado. Aunque constantemente nos quieran vender cientos de suplementos con muy poca efectividad demostrada. Que en ningún caso deberían sustituir a la comida de verdad.

Esto ha hecho que la industria no deje de engañarnos con alimentos insanos de muy mala calidad pero enriquecidos con algún tipo de nutrientes. Tenemos por ejemplo el caso de Actimel con la vitamina B6. O las leches enriquecidas con omega 3.  Las galletas «altas en fibra» y los cereales con vitaminas añadidas. Son solo unos pocos ejemplos de los engaños de la industria con alimentos que deberíamos evitar en cualquiera de los casos.

 

El mito de los superalimentos

 

Por otro lado nos han hecho creer que existen ciertos alimentos con propiedades mágicas o curativas. Algas traídas de la otra punta del mundo, sal del Himalaya, bayas de goji y una lista ilimitada. Cuando juntas salud, moda y mucha publicidad engañosa se crea una creencia errónea y muy mal enfocada. Centrada de nuevo en un reduccionismo falso.

 

superalimentos

 

Muchas veces es una oportunidad excelente de probar nuevos alimentos procedentes de otros lugares. Pero con propiedades iguales o inferiores a los productos que tenemos acceso donde vivamos. En España por ejemplo tenemos una excelente variedad de frutas y verduras. Así como nuestro queridísimo aceite de oliva virgen extra. No tiene sentido ni es sostenible traer alimentos de la otra punta del mundo con el fin de obtener unos beneficios que no podamos obtener dónde vivamos.

 

Los mejores alimentos para CrossFit

 

Todos sabemos ya cuáles son los mejores alimentos para CrossFit. Una variedad de frutas y verduras en nuestra dieta va a ser clave siempre. Sean cuales sean tus objetivos y lleves la dieta que lleves.

Pero vamos a ir un paso más allá y vamos a ver cuáles pueden ser algunos de nuestros mejores aliados si practicamos CrossFit:

 

7. Garbanzos

Una legumbre que llevamos comiendo toda la vida y que no sabíamos que puede ser uno de los mejores alimentos para CrossFit. Es una excelente fuente de proteínas de calidad. Además de aportarnos una cantidad muy buena de fibra y muy buenas dosis de vitamina A, B6, C, E y K, calcio, fósforo, potasio, zinc, magnesio y hierro.

El mejor caso para ingerirlo sería si llevamos una dieta vegetariana o vegana. Ya que su aporte proteico es comparable al de un filete de carne. Además contiene compuestos esenciales como hierro y calcio muy importante también en este tipo de dietas.

Su poder saciante lo hace un excelente alimento a la hora de perder grasa. Lo que no quiere decir que acompañado de por ejemplo arroz pueda ayudarnos a la ganancia de músculo y rendimiento en una dieta hipercalórica.

Son perfectos para añadir en ensaladas, guisos, un hummus casero o un revuelto con espinacas.

 

6. Kéfir

Si tuviera que elegir entre algún lácteo sin duda me quedaría con este. Tiene mayor diversidad de bacterias que por ejemplo el yogur. Es el mejor probiótico dentro de los lácteos, mejorando la microbiota y el sistema inmune. Con múltiples beneficios para nuestro deporte. Asociando con mejoras en el rendimiento, en la composición corporal y la salud.

 

kefir
Gránulos de kéfir

 

Pero sin duda un punto muy a favor es la facilidad para añadirlo en nuestros tan queridos batidos. Que aunque recomiendo tomar siempre ciertos alimentos enteros, como es el caso de la fruta, puede ayudarnos en momentos que necesitemos una mayor ingesta calórica.

Hay varios tipos. Pero sin duda el que más recomiendo es el de leche (tanto de vaca como de cabra). Ya que conserva todas las vitaminas y minerales presentes. Y a parte, las bacterias eliminan casi toda la lactosa. Haciéndolo digerible para la mayoría.

 

5. Pistachos

A veces poco relacionados con otros frutos secos como por ejemplo las nueces o almendras. Llegándose a ver incluso un snack poco saludable. Nada más lejos de la realidad. Son completamente saludables y están cargados de vitaminas, minerales, fibra y ácidos grasos esenciales. 

Cualquier fruto seco en su estado natural, es decir, que no esté frito ni tostado con azúcar o cargadísimo de sal es saludable. Pero lo que diferencia a los pistachos de otros frutos secos es la calidad en su proteína, siendo claramente superior. A parte están realmente buenos. Se merece un puesto en los mejores alimentos para CrossFit.

 

pistachos sin sal

 

Una buena ración es la cantidad que te quepa en la palma de la mano. Acompañado de una fruta puede ser una genial opción entre horas frente a otras opciones más pobres. Incluso si tenemos poco tiempo para comer y no queremos llegar al wod muy hinchados. La mejor opción para comprarlos es sin sal añadida.

 

Opt In Image
¡Empieza por aquí!

 Suscríbete y te regalaré el primer episodio de mi libro totalmente gratis.

Te enseñaré los principales errores de años de experiencia en consulta para que logres resultados en tu pérdida de grasa.

 

4. Aguacate

¿Qué podemos decir que no se haya dicho ya? Seguramente habrás oído de siempre que el plátano tiene potasio. Pues el aguacate tiene aún más. Siendo muy interesante para mantener el equilibrio sodio-potasio tan alterado en la dieta moderna actual. A parte de una cantidad enorme de vitaminas, minerales, fibra y ácidos grasos saludables especialmente esenciales en deportistas.

Es sin duda uno de los mejores alimentos para CrossFit. Siendo una opción muy fácil de combinar en ensaladas, arroces, legumbres…etc. O en sus versiones más exóticas como el guacamole.

 

3. Patatas

Si, un alimento tan simple y tan presente en nuestra dieta como son las patatas. Asociadas por muchos como un alimento pobre en nutrientes y poco interesante en una alimentación saludable.

¿Sabías que es una de las fuentes de almidón que nos aporta más nutrientes? Siendo muy superior frente a cereales (trigo, centeno, espelta) y arroz.

Ya conocemos la importancia de los carbohidratos. Y la patata es sin duda la mejor opción para la mayoría de casos.

Nos aporta una enorme saciedad. De ahí la importancia de añadirla a la hora de perder grasa.

Además de ser un alimento muy asequible debido a su ridículo precio, es también un alimento fácilmente combinable con casi todo y con multitud de opciones en la cocina. Como por ejemplo al horno, al vapor, cocidas, salteadas, en puré…etc.

 

2. Cacao

No podía faltar esta maravilla dentro de los mejores alimentos para CrossFit. Asociándolo muchas veces también como un alimento poco saludable y con el sobrepeso. Pero tenemos que saber que hay muchos tipos y variedades. Sobretodo de malas opciones, que son la mayoría e inundan las estanterías de los supermercados. Pero si buscamos bien, encontraremos grandes opciones (más del 70% de cacao).

Lo que significa que lo que entendemos por chocolate, dista mucho de tener unas cantidades suficientes de cacao para que sea saludable. Así que nos aprovecharemos de las opciones más puras y tiraremos a la basura todo eso que insulta el nombre de cacao.

 

chocolate negro

 

El cacao nos aporta una gran cantidad de vitaminas y sobretodo de minerales como el magnesio, cobre o manganeso. Que son de especial importancia en el rendimiento y recuperación muscular. A parte de tener una cantidad enorme de antioxidantes. Y aportarnos una buena cantidad de cafeína perfecta para nuestro rendimiento.

Sus beneficios son muy extensos: se asocia con menor riesgo de enfermedades del corazón, mejor sensibilidad a la insulina, aumento del riesgo sanguíneo en el cerebro (mejorando la capacidad cognitiva), y mejorando el estado de nuestra piel entre otros.

 

chocolate puro

 

Un onza después de la comida. Añadida a trozos a un yogur o simplemente acompañando una fruta a media tarde son unas de las mejores ideas para seguir disfrutando del maravilloso cacao. Eso sí, cuanto más puro mejor, pero no recomiendo empezar por el 85%. Reeduca tu paladar y hazlo progresivo empezando desde un 70% o incluso un poco menos.

 

 1. Huevos

Poco que decir a cerca de este alimento. La calidad de su proteína, de sus ácidos grasos y de las enormes cantidades de vitaminas y minerales lo hacen uno de los alimentos más perfectos y completos que podemos consumir. Sin duda también de los mejores alimentos para CrossFit.

A parte de los mitos extendidos, y que por suerte cada día se escuchan menos. Los huevos están relacionados con una mejora en todos los marcadores de salud.

Podría escribir un post entero a cerca de los huevos. Pero por suerte hay quién lo ha hecho ya y me costaría realmente superarlo. Así que te dejo este completísimo artículo.

Sólo añadir que los consumas preferiblemente camperos o ecológicos (número 0 o 1). Y que no le tengas miedo a la cantidad. Y por favor, siempre enteros.

 

 

Después de recorrer el mundo buscando el superalimento perfecto, finalmente te das cuenta de que llevas conviviendo con él toda tu vida

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.